Noticias hipotecarias en 2022

Green Homes

Este año trae algunas novedades a las hipotecas, y quizás la principal sea la subida del Euribor tras ser negativo durante varios años, por lo que las hipotecas eran más baratas.

Ahora que esto ha terminado y estamos entrando en un ciclo alcista, los bancos ya están tomando medidas para proteger las nuevas hipotecas de estos aumentos.

1 Las hipotecas a tipo variable serán más caras
2 Ahora la estrella es la hipoteca de tasa fija.
3 De nuevo es más rentable solicitar una hipoteca que pagar el alquiler
4 Se consolida el uso de comparadores o apps para conseguir la mejor hipoteca
5 La inflación hará crecer el mercado de hipotecas inversas
6 Los clientes tienen mucha información a su alcance
6.1 Artículos sobre marketing inmobiliario y tecnología


LAS HIPOTECAS A TIPO VARIABLE SERÁN MÁS CARAS
Los cálculos teniendo en cuenta la hipoteca media nos dicen que las familias que tienen que revisar su cuota ahora pagarán unos 830 euros más al año, mientras que la previsión es que esta cifra aumente hasta los 1.200 si la actualización es a finales de 2022.

Esto no debería ser un problema, porque la verdad es que este tipo de hipoteca ha ahorrado mucho dinero a las familias desde 2011, año en que comenzó el descenso, y las tasas comenzaron a volverse negativas en 2016.

AHORA LA ESTRELLA ES LA HIPOTECA DE TASA FIJA.
Una vez más, la Hipoteca a Tipo Fijo, que era el patito feo de los productos de financiación, ha vuelto a ser atractiva y los bancos han empezado a darlo todo para ofrecerlas a aquellos que quieren una hipoteca ahora mismo. prensa, para que sepan que el ciclo alcista del Euribor ha llegado para quedarse y parece que las previsiones indican que lo hará durante mucho tiempo. Así, una hipoteca a tipo fijo nos dará tranquilidad sabiendo lo que todos tenemos que pagar durante meses sin sorpresas, protegidos de subidas de tipos de interés.

SOLICITAR UNA HIPOTECA ES AÚN MÁS RENTABLE QUE PAGAR EL ALQUILER
Durante años, era más rentable alquilar que firmar una hipoteca, pero eso terminó este año cuando la demanda de alquileres explotó de tal manera que los precios se dispararon.

Es cierto que esta demanda es desigual, pero cualquiera que haya buscado un alquiler en una ciudad como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, etc., sabe que los precios son muy altos y que los propietarios siempre están atentos para poder comprobarlos cuesta arriba.

A pesar de la subida del euríbor, en estas ciudades ya es mejor solicitar una hipoteca, sobre todo si es un tipo fijo, porque seremos dueños de la vivienda sabiendo desde el primer día lo que tenemos que pagar cada mes, sin actualizaciones abusivas por parte del propietario.

Además, no debemos olvidar que en caso de que tengamos que ir a trabajar a otro lugar, nos será muy fácil alquilar el piso por una buena cuota mensual.

El año 2022 trajo muchas novedades a un mercado hipotecario que lleva años latente y con un euríbor negativo. Ahora, han comenzado a elevar las tasas de interés con bastante rapidez, por lo que los bancos están desempolvando las hipotecas de tasa fija y actualizando los términos.